Página 2 de 3

Publicado: 21 Feb 2009, 16:24
por Brujo
Estoy con William, siempre lo he hecho asi. Ademas, creo que tiene su "sentido". Yo incluso permitira mas de una parada/esquiva por asalta (siempre que no sean ambas sobre el mismo objetivo) pero para mayor rapidez y letalidad del juego, mejor dejarlo asi.

Publicado: 23 Feb 2009, 14:26
por Nit
Yo solo llevo un año con WHFRP 2E, pero el combate creo que lo he mirado y remirado y yo coincido totalmente con William. Por cierto, bienvenido, Reberd !

Publicado: 23 Feb 2009, 14:39
por William Tender
El mero hecho de que esta edición emplee un dado de 10 en lugar del viejo D6, ya es bastante letal de por sí. Y sé por experiencia propia (bueno, a través de mis jugadores/cobayas) que cuando luchas contra oponentes que te superan numéricamente, necesitas esas dos defensas desesperadamente. Cuando combates en un uno contra uno contra oponentes experimentados, en plan combate de duelistas, las dos defensas podrían eternizar el combate, pero para suplir eso está la preciosa acción de combate llamada "Finta" ¡¡¡Si es que el sistema de combate de esta edición ha pensado en casi todo!!! :D

Publicado: 23 Feb 2009, 18:47
por Reberd
Vaya, parece que el post da mucho de si, y la verdad es que no tenia nada claro el tema de parar y esquivar. Muchas gracias a todos por ir comentando ^^

Bueno, en cuanto me salga alguna otra duda la posteo que veo que la respuesta es casi inmediata.

Publicado: 26 Feb 2009, 21:22
por Jakob
Sinceramente, a mi el tema de las paradas y las esquivas.... aún lo veo corto. No entiendo como os puede parecer mucho una única parada o una esquiva por aslto.

Porque, por ejemplo, si tu master decide sacarte Skavens, que luchán siempre con superioridad númerica es muy facíl que los PJ caigan y fracasen estrepitosamente. O Simplemente la lucha con un ogro o un gigante....que tienen una cantidad de ataques brutal.

Por no hablar de la inteligencia y brutalidad de algunos bichos...

¿Te imaginas a un Gigante haciendo una finta, o haciendo un ataque y una parada?¿?¿?

No le hace falta, es más sencillo y rentable para él, que te pegue 5 garrotazos con su arma grande y te destroce.

Así, que con una sola parada o esquiva por asalto...más vale que tengais una buena protección, xq sino no hasta un combate de simple rutina, como una escaramuza de goblins puede ser fatal. Y no me quiero imaginar un combate con hombres bestia en un bosque...porque entonces ya si que estais perdidos.

Publicado: 26 Feb 2009, 21:27
por Van Hoffman
Jakob escribió:Porque, por ejemplo, si tu master decide sacarte Skavens, que luchán siempre con superioridad númerica es muy facíl que los PJ caigan y fracasen estrepitosamente.
Je.

Diselo a 5 elfos que yo me se... Ni con 22 skavens logro tumbarlos...

Publicado: 27 Feb 2009, 13:48
por Saratai
Eran 22?? Ya te vale... XD

Aunque también nosotros fuimos unos estrategas maravillosos y nos pusimos en formación para evitar su número y eso... :roll:

Publicado: 27 Feb 2009, 17:43
por kurgan
Y ninguno tenía Esquivar...

Publicado: 27 Feb 2009, 22:24
por Weiss
Da igual, sigue teniendo mérito...

Publicado: 03 Mar 2009, 01:20
por xav66ier
Sobre el tema de las acciones defensivas yo lo suelo hacer así:
-Si tienes escudo acción gratuita de parada.
-Si sabes esquivar otra acción gratuita.
-Si tienes armas de parada y el arma adecuada es una acción gratuita, esto se hace en lugar de tener escudo.
Vamos que si puedes parar y esquivar lo puedes hacer, eso sí nunca el mismo ataque.
Además si se desea se gastan puntos de suerte para tener paradas o esquivas adicionales.
En acción defensiva además del malus dado al enemigo permito hacer paradas y/o esquivas, esto me parece lógico dado que no haces otra cosa.
Esto lo veo normal dado que el asalto de combate dura oficialmente unos 10 segundos. Y 10 segundos en un combate es todo un mundo.

Publicado: 03 Mar 2009, 03:11
por William Tender
Las armas que según el libro se pueden utilizar para realizar paradas gratuitas con la izquierda son:
-Armas de mano.
-Dagas.
-Escudos.
-Rodelas.
-Main-Gauches.
-Rompeespadas.
Las amras que se pueden utilizar en la mano hábil a la vez que un arma de mano torpe son:
-Dagas.
-Armas de mano.
-Estoques.
-Floretes.
-Manguales.
-Mazas de Armas. (Una de estas dos debería ser de dos manos... luego me quedo mosca con la inclusión de esto... ¿Será una errata?)

El combate con dos armas bonifica al usuario con una parada gratuíta por asalto, además, el usuario podrá elegir con qué arma atacar de las dos, siempre y cuando tenga en cuenta el penalizador asociado a la mano torpe (-20%), y que esto no le concede ataques adicionales.

Lo que el libro, por más que he buscado, no especifica bien claro, es si el -20% a la HA se sufre al realizar ataques, o se aplica tanto a ataques como a paradas. Yo, creo entender por cómo está escrito, que sólo se aplica a paradas. No obstante, tendría bastante sentido que se aplicara a todo, y de este modo, parar con cualquier arma sin ser ambidiestro tuviera un -20, parar con un escudo un -10, y parar con las armas de parada, un +10. Hacedlo como queráis, lo que tengo muy claro es que la parada y la esquiva van muy por separado, y no se estorban entre sí.

Publicado: 03 Mar 2009, 13:53
por Brujo
Lo que el libro, por más que he buscado, no especifica bien claro, es si el -20% a la HA se sufre al realizar ataques, o se aplica tanto a ataques como a paradas. Yo, creo entender por cómo está escrito, que sólo se aplica a paradas. No obstante, tendría bastante sentido que se aplicara a todo, y de este modo, parar con cualquier arma sin ser ambidiestro tuviera un -20, parar con un escudo un -10, y parar con las armas de parada, un +10. Hacedlo como queráis, lo que tengo muy claro es que la parada y la esquiva van muy por separado, y no se estorban entre sí.
Esto si no recuerdo mal, ya se resolvio en el oficial, se aclaro que claramente decia que solo se aplicaba al atacar.

De hecho, si te fijas en el parrafo que habla sobre el penalizador en ataque con dos armas, empieza diciendo que puedes usar cualquier mano para atacar, pero que si usas la torpe, tienes ese penalizador.
Es como si tuvieramos que tratar de manera diferente la parada y la defensa, como dos "acciones" distintas, olvidarnos que la mano torpe afecte al mecanismo de parada igual que al de ataque.

Publicado: 04 Mar 2009, 04:25
por Jakob
22 skavens, sin parar ni esquivar...

Me habeís dicho que eran elfos ¿no?

Bah!

Nah, en serio, un urra por vuestro muchachotes ^^

Pero sigo diciendo que en combate de melé...las cosas están mal dadas. Juego las cosas exactamente como lo explica William Tender con las aclaraciones de Brujo y xav66ier.

Publicado: 04 Mar 2009, 16:38
por muldermaster
A mí lo que no me convence del sistema es que a efectos prácticos es igual de fácil parar un ataque con un escudo que con una daga...
Estoy dándole vueltas a cuál será la mejor forma de solucionarlo.

Publicado: 04 Mar 2009, 17:22
por Alexander d'Athayde
Los escudos no tiene la propiedad Defensiva? (+10 HA en paradas?)

Como dices camarada es bastante ilogico si a efectos practicos son iguales...