Un principiante

Todos los jugadores saben que la vida del aventurero no es un camino de rosas. Los masters siempre tienen que lidiar con la peor parte. Así pues aquí hay un pequeño descanso en el camino donde podrán conversar sobre todo aquello que quieran, algún que otro relato sobre sus hazañas, quejas o alabanzas a los DJ, comentarios sobre reglas, aventuras que desarrollar... El Viejo Mundo tiene hueco para todos.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
William Tender
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 728
Registrado: 30 Jul 2007, 21:29
Ubicación: Mi bastión friki enano en Cartagena.

Mensaje por William Tender »

Por supuesto, Warhammer es un mundo tétrico, tenebroso y desesperanzador, donde no hay mucha cabida a paladines... pero sí que cabe algo de heroismo. A un grupo inicial de 4 personas, 5 gors deberían ponerles en fuga nada más aparecer, en especial si nunca han visto una criatura como ésas. No obstante, con el tiempo, es posible que los personajes acaben implicándose en labores heroicas, aunque sea de manera chapucera, obligados por las circunstancias, o, incluso, sin ser conscientes de ello.

Respecto a lo sanguinaria que fué la partida... Bien, hay que reconocer que hubo un poco de mala suerte, pero recuerda:
-Ellos sacan las tiradas. Tú las interpretas.
Hay cosas de las tiradas que has hecho que no he entendido. Por ejemplo, si era el enano el que arrastraba a la gente con la cuerda... ¿Por qué tiraba dados el elfo? ¿Y en cualquier caso, por qué tendría que repercutir una tirada de Nadar en la resistencia de la cuerda? O ya puestos, Warhammer no tiene reglas de pifias, de momento no, y salvo las tiradas de armas de fuego, incenciarias, explosivos y demás... no existe un sistema de pifias. Así pues ¿A partir de cuánto has considerado pifia?¿Cómo es que una sóla pifia mutiló a un personaje?¿Tiraste daño y comprobaste los efectos en la tabla de críticos, o sencillamente traduciste la pifia en mutilación sangrienta?
Por cierto, recuerdo que Nadar es una habilidad básica. Esto quiere decir, que hasta el halfling más inepto que nunca haya visto más agua junta de la que hace falta para cocinar un caldero, puede recurrir a su instinto de supervivencia para bracear hasta la orilla. Es decir, que se puede tirar por la habilidad sin poseerla (usando la mitad del atributo para la tirada).
Yo hubiera hecho realizar una tirada de nadar al arrastrado por el enano, cuyo resultado modificara la tirada del enano en Nadar.

Con esto quiero decir... que el que a un grupo inicial le aparezcan 5 gors cruzando un bosque... es lo más normal del mundo, y potencialmente letal para todo el grupo, y además es cosa de ellos captar que no están capacitados para hacerle frente a semejantes monstruos en inferioridad numérica. Si no lo captan... mala suerte.
Pero lo de las tiradas es donde a mí sí que me parece que te has torrado un pelín. Es normal, si vienes de VAMPIRO, que estés acostumbrado a sistemas con pifias (Yo soy de los que en 6 dados de 10, saco una media de 3 o 4 resultados de "1", así que las conozco, en efecto)
En Warhammer, si fallan por bastante, empieza a idear formas peores de fallar. Si fallan por más de 30, es cuando puedes plantearte seriamente que el fallo es rotundo. Si fallan por más de 50 o 60, o como tú veas... sencillamente, el fallo es tan garrafal que cae en lo ridículo y en lo peligroso. Y por supuesto, recuerda que los fracasos en tiradas de carisma no implican que todas las palomas de la plaza te caguen encima... puedes usar recursos externos a la acción del personaje como refuerzo a la idea de lo garrafalmente mal que algo ha salido, pero normalmente, intenta que el fallo sólo implique fallar en lo directamente asociado a la intervención del personaje.
Es decir... lo de la cuerda era una idea medianamente buena. Si el jugador falla por mucho en nadar, pon que le arrastra la corriente, penalizando más aún la tirada del enano, o que se hunde y traga agua, empezando a aplicar los primeros síntomas de asfixia. La cuerda era un elemento externo a la habilidad del personaje, luego sólo en los casos más extremos, o justificados, deberías usarlo. (La trampa es que los modificadores externos puedes usarlos cuando quieras o consideres, por ejemplo, si el grupo cuida mal las cuerdas, no es la primera vez que la mojan, y las han rozado con bordes de acantilados rocosos y demás... podrías considerar la opción de romper la cuerda, al margen de lo buenas que sean las tiradas.

En fin, bienvenido a Warhammer, ánimo y disfruta del juego. Y dales una oportunidad de vivir a tus PJs. Piensa que el maltrato progresivo, paulatino, lento y a largo plazo, impedirá frustraciones y cabreos inmediatos, pero amenizará la partida y permitirá maltratarles mucho más a la larga.
Avatar de Usuario
Brujo
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 894
Registrado: 27 Jun 2007, 20:46
Contactar:

Mensaje por Brujo »

Respecto a esto
Los PJs pasan allí unos días recogiendo c.o. (pues les doy poco efectivo) para comprarse armaduras algún arma y demás
La frase que mas vas a oir por aqui, como si de un principio sectario se tratase, es "esto no es D&D" (o almenos su idea). La gracia de Warhammer JDR, es que los pjs son tios normales, dentro de lo que cabe. Puede incluso que ninguno de los que estan ahi le agrade salir de la casa, o incluso que se hayan visto forzados a ello o arrastrados por la circunstancias. Yo haria que, mas que el hecho de ganar dinero para equiparse mejor, como si el combate fuera lo unico que les importara, darle lo justo para sobrevivir, y poco mas. Tientalos con cosas apenas servibles para el combate, pero de valor unico en la interpretacion (es gran talisman que lo llevo en su dia un profeta de sigmar, esa comida suculenta que llevan esperando desde hace bastante, una habitacion Individual para cada pj.... individual! dioses!), cosas que puede que no tengan valor verdadero en cuanto a bonus, pero que ellos lo sepan o no... :wink: .

En cuanto al principio, siempre me gusta acordarme de Felix Jaegar. Las historias de Gotrek Y felix son de un humano que, tras ser salvado por el enano y estando borracho, promete seguirlo hasta donde sea para escribir en un poema sus aventuras hasta la muerte. Sin embargo, durante bastantes capitulos Felix se le ve como un cobarde, un joven que nunca ha salido de la ciudad y que esta aterrorizado de los cuentos que ha escuchado y de cada esquina.
Hazles sentir esa sensacion :twisted:
Avatar de Usuario
Jakob
Mutado
Mutado
Mensajes: 168
Registrado: 09 Ago 2007, 01:16
Contactar:

Mensaje por Jakob »

Antes de nada, bienvenido al foro camarada!

Bueno, yo tengo que decir, que posiblemente....en el momento que se medio ahogarón en el rio, gastarón un punto de destino. La compasión, esta para otros juegos, o para cuando a un Pj no le quedan PD.

Dicho esto, te digo que si gastan un punto de destino, no soy tan cabrón de despertarlos en un campamento de orcos. Personalmente, juego los PD de manera que el personaje queda a salvo de la situación. Si lo podría dejar sin equipo...o lo haría un prisionero de un bando que tomase rehenes, pero NUNCA combinaría las dos cosas... a no ser que quiera enseñarle a mis jugadores lo cruel que es el mundo de warhammer y que no es un tipico juego mata-mata (aunque por contradecir un poco, te adseguro que puede llegar a serlo). En ese caso, haría que el campamento Orco sufriese un ataque, de algo tipo Reikguard, Caballeros Pantera, Templarios del lobo blanco o el sequito de un Sacerdote de Sigmar ungido y su sequito o amén de un Pelegrino de la Dama del Lago....depende donde estubiesen, claro.

Les haria participar en el combate, mas o menos como observadores... quizas puedan recuperar su equipo y hacer frente alguna amenaza rutinaria (un goblin o un orco mal equipado) pero la idea, es transmitir lo bestia q puede llegar a ser el combate, lo cruel lo atroz....la gente se vuelve loca. Verás, por regla, cada vez q un pj sufre un critico, adquiere 1 PL Punto de locura. Cuando "atesoras" 6 de ellos los cambias por un bello trastorno. ( Dices q vienes de Vampiro ¿no? pues cagate Malkav). El caso esq a consecuencia de todo esto, los pj van descubriendo lo que es el combate y a querer ignorarlo en lo posible o a aprender algo de estrateguia y saber aprovechar las cirscunstancias del combate a tu favor.

Respecto al sistema de pifias, yo no se como lo juegas tu y hasta donde llegas con ellas de lejos, pero en todo caso, pegale un repaso a tu sistema y baja un poko el nivel de cafrería. Respecto al elfo... la rabia que me da de todo esto, es q con la flecha no se disparó en su propio pie y q no se ahogo el muy perro. Nah en serio, espero que sea el "collejas" del grupo durante un tiempo, y que sus "compañeros" le prohiban disparar con el arco o al menos, que lo haga en los momentos en que no hay nadie en melé.

Saludos camarada!!!!

Brindemos con kabash!!!!!!!!!
Let's Rock!
-Jakob von Wolfheart-
Responder

Volver a “La vida del aventurero y los quebraderos del master”