Consejos e ideas para una campaña

Todos los jugadores saben que la vida del aventurero no es un camino de rosas. Los masters siempre tienen que lidiar con la peor parte. Así pues aquí hay un pequeño descanso en el camino donde podrán conversar sobre todo aquello que quieran, algún que otro relato sobre sus hazañas, quejas o alabanzas a los DJ, comentarios sobre reglas, aventuras que desarrollar... El Viejo Mundo tiene hueco para todos.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Van Hoffman
Escuerzo Alado
Escuerzo Alado
Mensajes: 1149
Registrado: 25 Ago 2007, 15:37
Ubicación: Entre las sombras
Contactar:

Consejos e ideas para una campaña

Mensaje por Van Hoffman »

Bueno, pues mientras me duchaba anoche (un gran momento para reflexionar :D ) se me ha ocurrido una nueva tortu... esto aventura para mis PJs.

Aprovechando que uno de ellos es iniciado de Myrmidia, y una vez acabada la aventura "Incidente en Bogenhafen" de Herederos de Sigmar, voy a hacer que a dicho iniciado le hagan enviar una carta urgente al tempo de Myrmidia en Altdorf. Esta carta contiene información valiosísima sobre los posibles puntos débiles de la actual situación de las dos mayores iglesias, la de Sigmar y la de Ulric. Una vez en Altdorf, el grupo es "contratado" por la iglesia de Myrmidia para escoltar a un iniciado/alborotador por la causa myrmidiana hasta Middenheim, donde éste deberá dar discursos públicos en contra de las dos facciones más poderosas, acusandolas de corrupción y de herejía y de otras cosas mas graves. En el camino se topan con un cazador de brujas conocido (si, si, ese de la aventura del principio del cual se habian olvidado ya los PJs) que intentará asesinar al alborotador, así como con agentes de la iglesia de Ulric.

Por otra parte, también había pensado en hacer que los myrmidianos pactasen con una de las facciones de la dividida iglesia sigmarita para que el culto a la diosa se hiciese con el poder del ámbito marcial y militar, quedando Sigmar como dios fundador y protector del Imperio. Esta posible "alianza" la veo más plausible con Esmer que con Volkmar, pero de todas formas, me gustaría saber vuestra opinión, y de buen seguro que también podrían buscar el apoyo de los seguidores de Huss y Valten.

Esto no es solo una aventura. Si lo llevo a cabo, tendré chicha para toda una campaña. A ver que opinais y las sugerencias serán bienvenidas.
Van Hoffman, pastor de garrapatos por gloria y gracia de Igarol

Nuevos cometidos:
Sacar a pasear al garrapato, limpiar caca de garrapato, cepillar al garrapato, limpiarle las muelas por dentro al garrapato...
Avatar de Usuario
Neljaran
Centigor Borrachuzo
Centigor Borrachuzo
Mensajes: 1340
Registrado: 27 Jun 2007, 00:53
Ubicación: Lybaras, ciudad funeraria de Asaph

Mensaje por Neljaran »

Es un buen punto de partida, aunque personalmente incluiría alguna secta del caos metida en todo en ese embolado, con infiltrados en alguno de los cultos. A mí la aventura esa de "Herederos de Sigmar" no me convenció precisamente por eso, porque sólo había luchas por el poder mundanas, sin ningún componente "sobrenatural" propio de todo mundo fantástico. Pero bueno, sólo es mi opinión.

PD: Cuidado con los resbalones en la ducha, que son más traicioneros que un skaven. :wink:
Hablas como si fueras mi igual, chupasangres. No somos iguales. Yo soy una reina, y tú sólo eres una marioneta, la sombra de unas manos familiares contra la pared. Ven, marioneta. Muéstrame cómo bailas.

Gran Reina Khalida
Avatar de Usuario
Brujo
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 894
Registrado: 27 Jun 2007, 20:46
Contactar:

Mensaje por Brujo »

um, no esta mal. Solo que le veo un fallo. Ni Luthor Huss se atrevio publicamente a decir que la iglesia de Sigmar se iva por la lujuria en vez de por la fe. En el Imperio, quien no sigue a Sigmar lo hace a Ulric. Decir esas cosas de parte de otro pais e iglesia es como ir a tocarles las bolas. Ademas, el Imperio es muy grande, seria mejor dejarle en paz. En fin, que partiendo desde este punto, yo tengo el alto cargo de la Iglesia de Myrmidia y lo dejaria estar.

En vez de eso, podria ser que se ha descubierto algun myrmidiano corrupto en Altdorf, y se le quiere ajusticiar, pero por lago la iglesia de Sigmar lo quiere con ellos, etc... Asi podrias meter cazadores de brujas en todo esto.
Avatar de Usuario
Van Hoffman
Escuerzo Alado
Escuerzo Alado
Mensajes: 1149
Registrado: 25 Ago 2007, 15:37
Ubicación: Entre las sombras
Contactar:

Mensaje por Van Hoffman »

Es cierto eso que dices Brujo, y de hecho, he estado reflexionando y creo que a quien van a intentar hacer caer no va a ser a la poderosa pero dividida iglesia de Sigmar, si no a la decadente y derrotada fe a Ulric, dado que ha sufrido tanto despues de la guerra y el culto a la diosa guerrera ha augmentado notablemente. Otra de las cosas que quiero aprovechar es el resquemor entre el Ar-Ulric y el archilector de Talabheim, que hará que los myrmidianos consigan apoyo entre las facciones mas redicales respecto a Ulric de la iglesia de Sigmar.

Esta campaña no tiene porque ser muy bestia a nivel de cambios, simplemente, meterá a los personajes de lleno en las intrigas entre las tres iglesias y les hará pasar malos momentos :twisted:
Van Hoffman, pastor de garrapatos por gloria y gracia de Igarol

Nuevos cometidos:
Sacar a pasear al garrapato, limpiar caca de garrapato, cepillar al garrapato, limpiarle las muelas por dentro al garrapato...
Avatar de Usuario
Jakob
Mutado
Mutado
Mensajes: 168
Registrado: 09 Ago 2007, 01:16
Contactar:

Mensaje por Jakob »

Hummmm el tema que planteas es bastante interesante...
Aunque Warhammer este ambientado e n un mundo fantastico....no quiere decir que las criaturas fantasticas sean los unicos enemigos posibles...

De hecho a los humanos, no nos hacen falta escusas para matarnos entre nosotros...

Y si la escusa es la Fe...no sé, pensad en la Iglesia y los Catarós o en Bin Laden y el Islam...

Pero al lio, q me despisto.

¿Por qué quieres "pintar" al culto de Myrmidia de oportunista y marrullero?

Si que es cierto, que Myrmidia a ganado adoradores en el Imperio tras la Tormenta del Caos...

Pero no creeo que los clerigos de Myrmidia hablasen mal de Sigmar...despiues de todo Sigmar es el dios del imperio.
Más sencillo sería que los sacerdotes de Myrmidia se "ofrecierán" a soliventar a los molestos Ulricanos...ya que ambos (Ulric y Myrmidia) són dioses guerreros y que según las malas lenguas, no se llevan muy bien entre ellos...

Por tanto, la ambición de los clerigos de Myrmidia podria ser la de ayudar a los sigmaritas a cambio de que la Fe en la diosa de la lanza y el escudo, sea adoptada en el imperio quizas comop diosa de la guerra, en su vertiente estrategica... mientras que Sigmar seguiría identificandose con el soldado, o caballero del imperio....no olvidemos que Sigmar ante todo es un dios guerrero ademas de unificador.

Ahora bien apartir de aqui...te suguiero que utilizes a la Mano Purpura...no se si en algun complementeo te hablan de ella, pero en definitiva es una secta del dios oscuro Tzeentch, que apoya la posible guerra civil del imperio...pues piensan que (con cierta razón) que se una guerra cicil estallase el Imperio estaría totalmente perdido.


Si quieres alguna idea te sujiero que busques algo de la edición vieja de Warhammer.... prueba con una campaña que se llama "El Imperio en llamas" te puede servir para que te de ideas de como utilizar la secta ^^

O si no, hechale un vistazo al Tomo de Corrupción, que no esta nada mal.

Un saludo.

P:D es posible que me equivoque con otra sercta que se llama La corona roja...lo siento, siempre me pasa :p
Let's Rock!
-Jakob von Wolfheart-
Avatar de Usuario
William Tender
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 728
Registrado: 30 Jul 2007, 21:29
Ubicación: Mi bastión friki enano en Cartagena.

Mensaje por William Tender »

Tengo irremediablemente que disentir contigo Brujo. El Imperio, como todas las otras naciones del viejo mundo, es POLITEÍSTA. En el propio reglamento te especifica, que hasta los mismísimos sacerdotes de un dios determinado, rezan al resto de dioses cuando se encuentran en materias que sean terreno de otras deidades. Los personajes a menudo podrán ser especialmente devotos de algún dios en particular, y dedicarse a su causa por encima de las otras, y las ciudades y naciones elegirán a sus propios patrones, pero sin abandonar la fe en el resto de deidades.
En cada ciudad imperial se puede encontrar un templo de Sigmar, sí, pero también habrá una capilla a Morr allí donde haya una funeraria o un camposanto, donde haya hospitales y casas de indigentes y de enfermos habrá clérigos de Shallya, en cada muelle o puerto habrá al menos una capilla y un sacerdote de Mannann que se encargue de asegurarse de que se observan los ritos y procedimientos apropiados antes de levar anclas, en cada casa mercantil o gremio de ladrones se encontrará una capilla o pequeño rincón dedicado a Ranald, y a todo lo largo de Talabec, en los bosques y a orillas del río, habrá templos a Taal y Rhya, donde los cazadores hagan ofrendas de caza a Taal, y los campesinos rezen a Rhya por una buena cosecha. Y en temas de guerra, se pueden encontrar muestras del culto a Ulric por todfo el norte del Imperio, sobre todo en Middenland, y de Myrmidia en el sur, donde entre los regimientos regulares, aún son más populares las picas y lanzas que las alabardas.

Entrando en materia, el culto de Myrmidia posee códigos de honor, y no son especialmente oportunistas. Además, el poder de la religión entre los cultos guerreros, ahora que acaba de terminar la guerra, no está tan debilitado, más al contrario, ahora más que nunca, la gente pone su fe en quien pueda guiarles en la guerra. Eso sí, Ulric y Sigmar han perdido a muchos de sus devotos en la guerra, y Middenheim está hecha un asco, así que los myrmidianos podrían hacer solicitudes para ubicar templos propios en las zonas tocadas por la guerra, con vistas de expansión, que podrían dar un apoyo bélico donde haga falta, y servir de punto de reunión para mercenarios de Estalia y Tilea, que necesiten ver atendidas sus necesidades religiosas, y estén más inclinados al Myrmidia.

Los Ulricanos, dada su rivalidad con el culto a Myrmidia, se lo tomarán como una herida a su orgullo, y protestarán y patalearán todo lo posible para que no vengan a hacerles la competencia, pero puesto que han sufrido muchas bajas, no pueden extender su poder a todo el territorio, así que no podrán defender el argumento. Se iniciará una guerra política, donde en más de un caso, el ansia por defender una posición de poder, más que la fé devota, serán la fuerza motriz, allí donde los sacerdotes sean más políticos, corruptos, y menos devotos, los métodos de guerra política serán cada vez más siniestros. Se podría hacer incluso un uso cauteloso de fuerzas Skaven del clan Eshin durante la campaña. Las fuerzas del caos, por supuesto, tratarán de aprovechar la situación para crear la dscordia desde puestos discretos, alimentando el poder de sus sectas.

Los Myrmidianos podrían verse incluso atrapados en un conflicto instigado por los más radicales miembros de sus filas, que tengan intenciones menos nobles, pero jamás se atreverán a proponer una expulsión de los Ulricanos, ni una "alianza religiosa en su contra". Estas cosas no se suelen dar, además, políticamente, el Culto a Ulric cuenta con un voto electoral, y el de Sigmar con tres. A la larga, Myrmidia podría aspirar al suyo propio, pero las relaciones entre cultos religiosos no son TAN tensas. El conflicto se resolverá tratando de atraer fieles a su casa para dar peso a su propia influencia, campañas de predicación, y luchas políticas, pero en general, no se llegaa a las manos, sino que se intenta ocupar el terreno del otro paulatinamente.

Ahora mismo, la influencia de las religiones de la guerra está por las nubes, pero puede que tras los desastres de la guerra, los habitantes de Ostland o Hochland, cuyos hogares fueron arrasados, decidan darle una oportunidad a la religión sureña, y ahí comience el conflicto.
Avatar de Usuario
Brujo
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 894
Registrado: 27 Jun 2007, 20:46
Contactar:

Mensaje por Brujo »

Bien pensado william, pero lo que queria decir es que eso de criticar a otra iglesia en voz alta es peligroso.
En fin, a lo tonto has creado tu solico un modulo :shock:
Avatar de Usuario
Leon XIII
Tentado por el Caos
Mensajes: 49
Registrado: 17 Feb 2008, 19:07
Ubicación: En los Cerros de Úbeda

Mensaje por Leon XIII »

¿Un Módulo? :shock:

Yo diría más bien que con un par de adiciones podríamos hacer una campaña. Madre mía, eso si que es preparación rápida de juego. Después dicen mis jugadores que yo improviso en las partidas :lol:
Avatar de Usuario
Van Hoffman
Escuerzo Alado
Escuerzo Alado
Mensajes: 1149
Registrado: 25 Ago 2007, 15:37
Ubicación: Entre las sombras
Contactar:

Mensaje por Van Hoffman »

:shock:
William, esa era la idea. No podría haberlo expresado mejor. De hecho, el iniciado de mi grupo es hochlandés :lol:

Por otra parte, por mucho codigo de honor que tenga alguien, no olvidemos que estamos hablando de una iglesia, y lo que prima en la religión es conseguir el maximo numero de fieles posibles, aunque sea a base de "robarselos" a otros cultos.

Y respecto a lo de los electores, es cierto que Sigmar tiene 3, pero ese hecho sería beneficioso para los myrmidianos si se "aliaran" con los sigmaritas.

Pero de todos modos, he de reflexionar mucho tiempo sobre lo dicho aquí. Puede que al final, saque algo en limpio y pueda meter a mis Pjs en peligrosas intrigas :lol:
Van Hoffman, pastor de garrapatos por gloria y gracia de Igarol

Nuevos cometidos:
Sacar a pasear al garrapato, limpiar caca de garrapato, cepillar al garrapato, limpiarle las muelas por dentro al garrapato...
kurgan
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 646
Registrado: 27 Jun 2007, 09:09

Mensaje por kurgan »

William Tender escribió:Tengo irremediablemente que disentir contigo Brujo. El Imperio, como todas las otras naciones del viejo mundo, es POLITEÍSTA. En el propio reglamento te especifica, que hasta los mismísimos sacerdotes de un dios determinado, rezan al resto de dioses cuando se encuentran en materias que sean terreno de otras deidades. Los personajes a menudo podrán ser especialmente devotos de algún dios en particular, y dedicarse a su causa por encima de las otras, y las ciudades y naciones elegirán a sus propios patrones, pero sin abandonar la fe en el resto de deidades.
En cada ciudad imperial se puede encontrar un templo de Sigmar, sí, pero también habrá una capilla a Morr allí donde haya una funeraria o un camposanto, donde haya hospitales y casas de indigentes y de enfermos habrá clérigos de Shallya, en cada muelle o puerto habrá al menos una capilla y un sacerdote de Mannann que se encargue de asegurarse de que se observan los ritos y procedimientos apropiados antes de levar anclas, en cada casa mercantil o gremio de ladrones se encontrará una capilla o pequeño rincón dedicado a Ranald, y a todo lo largo de Talabec, en los bosques y a orillas del río, habrá templos a Taal y Rhya, donde los cazadores hagan ofrendas de caza a Taal, y los campesinos rezen a Rhya por una buena cosecha. Y en temas de guerra, se pueden encontrar muestras del culto a Ulric por todfo el norte del Imperio, sobre todo en Middenland, y de Myrmidia en el sur, donde entre los regimientos regulares, aún son más populares las picas y lanzas que las alabardas.

Entrando en materia, el culto de Myrmidia posee códigos de honor, y no son especialmente oportunistas. Además, el poder de la religión entre los cultos guerreros, ahora que acaba de terminar la guerra, no está tan debilitado, más al contrario, ahora más que nunca, la gente pone su fe en quien pueda guiarles en la guerra. Eso sí, Ulric y Sigmar han perdido a muchos de sus devotos en la guerra, y Middenheim está hecha un asco, así que los myrmidianos podrían hacer solicitudes para ubicar templos propios en las zonas tocadas por la guerra, con vistas de expansión, que podrían dar un apoyo bélico donde haga falta, y servir de punto de reunión para mercenarios de Estalia y Tilea, que necesiten ver atendidas sus necesidades religiosas, y estén más inclinados al Myrmidia.

Los Ulricanos, dada su rivalidad con el culto a Myrmidia, se lo tomarán como una herida a su orgullo, y protestarán y patalearán todo lo posible para que no vengan a hacerles la competencia, pero puesto que han sufrido muchas bajas, no pueden extender su poder a todo el territorio, así que no podrán defender el argumento. Se iniciará una guerra política, donde en más de un caso, el ansia por defender una posición de poder, más que la fé devota, serán la fuerza motriz, allí donde los sacerdotes sean más políticos, corruptos, y menos devotos, los métodos de guerra política serán cada vez más siniestros. Se podría hacer incluso un uso cauteloso de fuerzas Skaven del clan Eshin durante la campaña. Las fuerzas del caos, por supuesto, tratarán de aprovechar la situación para crear la dscordia desde puestos discretos, alimentando el poder de sus sectas.

Los Myrmidianos podrían verse incluso atrapados en un conflicto instigado por los más radicales miembros de sus filas, que tengan intenciones menos nobles, pero jamás se atreverán a proponer una expulsión de los Ulricanos, ni una "alianza religiosa en su contra". Estas cosas no se suelen dar, además, políticamente, el Culto a Ulric cuenta con un voto electoral, y el de Sigmar con tres. A la larga, Myrmidia podría aspirar al suyo propio, pero las relaciones entre cultos religiosos no son TAN tensas. El conflicto se resolverá tratando de atraer fieles a su casa para dar peso a su propia influencia, campañas de predicación, y luchas políticas, pero en general, no se llegaa a las manos, sino que se intenta ocupar el terreno del otro paulatinamente.

Ahora mismo, la influencia de las religiones de la guerra está por las nubes, pero puede que tras los desastres de la guerra, los habitantes de Ostland o Hochland, cuyos hogares fueron arrasados, decidan darle una oportunidad a la religión sureña, y ahí comience el conflicto.
(Aplausos)
Ni una coma que añadir. Pero aunque lo que dice nuestro camarada es cierto y muy bien explicado, sí que se podría hacer una campaña con algunos de los puntos originales. Lo cierto es que en el credo myrmidiano no está, a priori, el deseo de imponerse sobre las demás religiones, pero tampoco lo está en el cristianismo... Con esto quiero decir que, entre el discurso oficial y lo que se haga en el plano terrenal, media un abismo. Quizás el delegado de la religión myrmidiana en el Norte del Imperio tenga sus propias ideas sobre cómo ganar dinero e influencia para la iglesia, y casualmente para él.
Lo que sí sería bastante complicado sería explicar por qué los habitantes del Norte del Imperio se abrirían a la influencia myrmidiana. Ulric no les ha ayudado mucho cuando arrasaban sus hogares, es cierto, pero al menos se ha ganado la guerra, y Myrmidia tampoco es que se haya aparecido para salvarlos. Ahora bien, puede que un misionero o paladín de la religión gane el suficiente ascendiente entre el vulgo de una ciudad importante, como Middenheim, para poner en peligro el establishment, situación que es aprovechada por el desalmado sediento de poder de antes.
Avatar de Usuario
William Tender
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 728
Registrado: 30 Jul 2007, 21:29
Ubicación: Mi bastión friki enano en Cartagena.

Mensaje por William Tender »

A esto cabe añadir una cuestión técnica. No se deben confundir las carreras de clérigo con niveles efectivos de rango eclesiástico. A veces, un alto cargo de la iglesia, se encontrará en una carrera menor. Esto viene a reflejar que los que sienten fé verdadera y son puros en su fe, reciben con más frecuencia las bendiciones de sus dioses, entendiendo por tales los hechizos de magia divina. Hay altos cargos descreídos que no obran milagros, pero que se centran en otros temas, para reflejar a esos personajes, se podría emplear la carrera político, o incluso la de señor noble en casos especiales.

Por poner un ejemplo muy obvio, Luthor Huss a esfectos de juego, podría considerarse un sumo sacerdote de Sigmar, aunque su rango real sea el de un sacerdote guerrero básico, mientras que Esmer ha sido gran Teogonista, y sin embargo, muy probablemente ni siquiera haya alcanzado la carrera de Sacerdote Ungido y en su lugar haya tirado por la otra vertiente.

Dado que puede que durante la campaña se encuentren con predicadores de la nueva fe, no hay que desaprovechar la oportunidad de utilizar las carreras de fanático y monje. Y ahora que lo pienso, hay una orden de caballería del Imperio que rinde culto a Myrmidia como patrona, la de los caballeros del Sol Llameante. Y por el otro lado, tenemos a los Caballeros del Lobo Blanco, de Middenheim.

Aprovecha pa meter muchas cosas interesantes y personajes variados y únicos, que la campaña se presta a tener chicha.
Responder

Volver a “La vida del aventurero y los quebraderos del master”