Página 1 de 1

Adiós a la reina española de la fantasía

Publicado: 28 Jun 2014, 17:42
por Neljaran
No escribió sólo fantasía. Y sus obras de género fantástico son en realidad una metáfora de temas más generales, como la muerte o el paso del tiempo. Pero "Olvidado Rey Gudú" es una obra maestra de la fantasía en cualquier lengua, y por eso la pérdida de esta mujer es un duro golpe para todos los que creemos que, imaginando mundos, la vida se hace más llevadera.

https://www.youtube.com/watch?v=vNFj9VIxdGM

Re: Adiós a la reina española de la fantasía

Publicado: 29 Jun 2014, 19:36
por Y.O.P.
Se ha ido el sillón K de la real academia, que no es poca cosa. La verdad es que siempre he dicho que la literatura española nos debe un tolkien. Tal vez el argumento de Olvidado Rey Gudú no sea la historia que he estado esperando durante todo este tiempo, pero sin duda, su prosa era como leer agua, poética, pero sencilla. Sin duda una obra maestra del estilo literario fruto una gran escritora que acabamos de perder.

Re: Adiós a la reina española de la fantasía

Publicado: 29 Jun 2014, 20:21
por Neljaran
Todo es cuestión de gustos, por supuesto. Precisamente acabo de comentar en otro foro que, así como "Olvidado Rey Gudú" me encantó, "La Torre Vigía" (que escribió muchos años antes, y cuyo argumento está situado en una época anterior a lo que se cuenta en "Olvidado Rey Gudú") se me hizo pesadísimo y no pude acabarlo. Cuando digo que "Olvidado Rey Gudú" es una obra maestra no implica que tenga que gustar a todo el mundo, aunque ambas cosas parezcan contradictorias.

En cualquier caso, siempre pienso que cuando se muere un gran escritor (tanto si le hemos leído como si no), algo se nos muere también a todos los que nos gusta leer...