Los pj tullidos

Todos los jugadores saben que la vida del aventurero no es un camino de rosas. Los masters siempre tienen que lidiar con la peor parte. Así pues aquí hay un pequeño descanso en el camino donde podrán conversar sobre todo aquello que quieran, algún que otro relato sobre sus hazañas, quejas o alabanzas a los DJ, comentarios sobre reglas, aventuras que desarrollar... El Viejo Mundo tiene hueco para todos.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
BruenorII
Mutado
Mutado
Mensajes: 163
Registrado: 04 Nov 2008, 14:56
Contactar:

Los pj tullidos

Mensaje por BruenorII »

El Elfo a tardado 2 o 3 sesiones de juego en quedarse manco( con una HP cojonuda que tenía). Y el Halfling que a estas alturas no tiene ni pie ni puntos de destino.

El mediano me ha pedido si puede hacerse otro pj antes de que inevitablemente se le muera este inútil y ultra-torpe hoobit. Se ha comprado una prótesis y ahora busca una posada en la que el admitan como camarero o cocinero (tiene el oficio)y dejar las aventuras.

¿Que hago?. Yo de momento le he exigido conseguir 150 px más y patearse Marienburgo para que le den curro estable.

El tema es que quiero empezar la campaña Muerte de la Luz y ese mediano con 0 PD no me dura ni media sesion.

¿Lo obligo a continuar y si ha de morir que muera en mitad de donde sea. O lo dejo en un posada como pnj y de esa manera introduzco con tranquilidad y buen hacer a un nuevo pj listo para afrontar el inicio de la campaña en buenas condiciones.?
Avatar de Usuario
Van Hoffman
Escuerzo Alado
Escuerzo Alado
Mensajes: 1149
Registrado: 25 Ago 2007, 15:37
Ubicación: Entre las sombras
Contactar:

Mensaje por Van Hoffman »

Yo personalmente lo dejaría como pnj en una posada en Marienburgo, y dicho halfling aparecería más de una vez en mis partidas, como un contacto conocido que ofrece momentos cómicos. Además, creo que sería un buen momento para hacer aparecer a otro personaje.

Pero vamos, que es una idea.
Van Hoffman, pastor de garrapatos por gloria y gracia de Igarol

Nuevos cometidos:
Sacar a pasear al garrapato, limpiar caca de garrapato, cepillar al garrapato, limpiarle las muelas por dentro al garrapato...
Avatar de Usuario
BruenorII
Mutado
Mutado
Mensajes: 163
Registrado: 04 Nov 2008, 14:56
Contactar:

Mensaje por BruenorII »

Si, esa era mi idea principal.
Ah! no he mencionado que también sufre licantropia XD de momento solo se le ha manifestado una vez y el grupo no esta seguro de la enfermedad(maldición) que padece.

Cuando sufra otra trasformacion, puede resultar más que curioso ver a un lobo con una protesis de pie humano en la pata trasera.
Avatar de Usuario
Jacques el arcabucero
Centigor Borrachuzo
Centigor Borrachuzo
Mensajes: 1346
Registrado: 27 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Kislev
Contactar:

Mensaje por Jacques el arcabucero »

Camarada Bruenor II, ya sabe su jugador que PEDAZO de pj está planteándose dejar escapar???
Esas son, sin lugar a dudas, las interpretaciones que acaban siendo mas recordadas con el paso del tiempo!
Un halfling cojo, cocinero y licántropo??? Es buenísimo vive Ulric!! :shock:
Jacques. Sargento mayor del gremio de arcabuceros de Kislev
Avatar de Usuario
William Tender
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 728
Registrado: 30 Jul 2007, 21:29
Ubicación: Mi bastión friki enano en Cartagena.

Mensaje por William Tender »

Respecto al pobre elfo, si no perdió el brazo a la altura del hombro, y conserva el suficiente antebrazo para usar algún tipo de prótesis, aún puede aprovechar más que razonablemente su HP si usa algún arma que sólo necesite soporte horizontal, línea recta y gatillo, véanse las ballestas y armas de fuego, por poco élficas que resulten.

El halfing... ay niños malos, William Tender os tiene que regañar por un fallito. Veréis, en Warhammer, sólo se dan dos clases de "licántropos". Los primeros son los extraños, poco conocidos, y antiquísimos hijos de Ulric, una casta de hombres lobo, principalmente middenlandeses, que consideran que suyo debería ser el derecho exclusivo del sacerdocio a Ulric. La leyenda dice que son los descendientes mortales de Ulric, cuando tomó forma de hombre o de lobo en la tierra, y conoció hembras de ambas especies. Son todos humanos.

El segundo tipo, digamos el adquirible, no es nada más y nada menos que una mutación. Una relativamente común y estable. Muchísimos guerreros berserker nórdicos son bendecidos con este poder. Muchos de ellos acaban por volverse locos y sucumbir a un comportamiento bestial, y olvidar su lado humano, otros en cambio retienen su humanidad. A diferencia de muchos otros trasfondos, la licantropía no es contagiosa de manera manifiesta, salvo casos ocasionales en que ya residía en alguien de manera latente, y el mordisco de otro hombre lobo despierta el instinto dormido, o que el DJ decida que es una variante de la mutación especialmente contagiosa. Las mutaciones, como siempre, van al gusto.

PERO!

Todos los halflings, por la intención que se puso en la creación de su raza, nacen con un talento muy especial y único en el mundo Warhammer: Resistencia al Caos, que les hace inmunes a la mutación, luego en Warhammer, es imposible desde el punto de vista técnico que se den casos de Halflings Licántropos.

Dicho esto, yo mismo dirigí una partida en la vieja edición en la que uno de los PJs era un halfling con pata de palo, empezó la partida ya así, por una tirada en las tablas del apócrifo, y sin rechistar, acabó siendo un PJ un tanto aborrecible por su tartamudeo, su cojera, su obesidad mórbida, y su ruin carácter. Pero eso es otra historia. Quiero decir, que los PJs cojos no son "inútiles", y yo los conservaría hasta que muriesen, o hasta que no pudiese seguir llevándolos.

Eso sí, si vas a empezar una campaña nueva, va a ser durilla, y el tipo es cojo y sin PD, déjale asentarse en paz, montar una posada, que es de lo que mejor se les da a los halflings, y que les haga descuento a sus colegas. Es bastante normal que un personaje mutilado decida abandonar las aventuras, en especial un halfling, así que lo respeto. Mutilado y sin puntos de destino es digamos el momento arquetípico en que un aventurero que no planea morir decide asentarse, cubierto de gloria, cicatrices, y/o, al menos, vivo.
Avatar de Usuario
drakksson
Tentado por el Caos
Mensajes: 59
Registrado: 30 Dic 2008, 17:51
Ubicación: Tierras Oscenses

Mensaje por drakksson »

Wenassssssssssss!!!!!!!!!!!

Pues o lo pones a servir cervezas y buenos estofados que saben hacer, o como te han dicho tambien, puedes, si no han sido muy graves sus heridas, que siga viviendo aventuras, aunque seguramente sus compañeros tendran que cuidarlo mas de lo normal...

Por el elfo pues...que se muera desangrao no estaria mal...(jajjajajaa, se nota mi gusto por ellos, verdad??? claro, siendo enano defensor hasta la muerte es normal...jajajaja) no, ahora en serio...otra protesis para la mano, por ejemplo un par de garfios, que pueda coger la cuerda del arco o sino una ballesta incorporada al brazo con unas cuerdas (le podrian servir tambien de arma de combate...) o una especie de pistola-ballesta druchi, mas ligera y de recarga automatica...

Un saludo.

Drakksson.
¡¡¡¡FUERZA Y HONOR, PODER Y SABIDURÍA!!!!
Avatar de Usuario
BruenorII
Mutado
Mutado
Mensajes: 163
Registrado: 04 Nov 2008, 14:56
Contactar:

Mensaje por BruenorII »

Gracias por las ideas.
GRacias por la instrucción Tender. Nunca les dije quer era un Licantropo así que aun puedo arreglarlo y ceñirme más al verdadero trasfondo. Pero la verdad no se que extraña enfermedad podría haber pillado que sostenga el que un día se lo encontraron tirado en el suelo medio desnudo , con las ropas destrozadas y con medio conejo ensangrentado en las manos.

El elfo seguirá con prótesis eso seguro.
Avatar de Usuario
Jakob
Mutado
Mutado
Mensajes: 168
Registrado: 09 Ago 2007, 01:16
Contactar:

Mensaje por Jakob »

Bueno, me da la impresión de que llego tarde a comentar el asunto...

Pero weno, ahi va:
Como ha dicho Will, las mutaciones no son compatibles con los medianos, de hecho son inmunes a ellas.

El tema de retirar a PJ, porque estan tullidos o discapacitados, es algo totalmente normal y logico... de hecho, creeo que es la salida natural de cualquier aventurero tipo, esas personas q van en busca de aventuras para enriquecerse y demas.

Ademas si tienes en mente una campaña, y al pobre mediano no le quedan ni PD ni nada de nada, mejor que lo retires honorablemente, que seguro que se lo ha ganado despues de haber dejado por ahi alguna pierna ^^

Otro tema es el del elfo...que como apunta Will, puede seguir utilizando armas a distancia aunque quizas, necesite de algun secuaz a la hora de recargar y por cierto, acuerdate de que hay unos penalizadores a la HP y a la HA por ser tullido.

Por cierto... alguien ha pensado en protesis de Skavens o hechas por enanos del caos?¿?¿
Let's Rock!
-Jakob von Wolfheart-
Avatar de Usuario
William Tender
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 728
Registrado: 30 Jul 2007, 21:29
Ubicación: Mi bastión friki enano en Cartagena.

Mensaje por William Tender »

Técnicamente, y según el libro, una prótesis de mano de la mejor calidad es incluso articulada. Algo relativamente irreal, dado que esa tecnología es en la actualidad donde se está perfeccionando, pero ahí está. No olvidemos que el jefe del gremio de Ingenieros enano, Burlock Daminnsonn, tiene un brazo de metal hecho por él mísmo, a lo Edward Elric (Sólo que con cierto aspecto de armadura medieval, más tosco)
Avatar de Usuario
BruenorII
Mutado
Mutado
Mensajes: 163
Registrado: 04 Nov 2008, 14:56
Contactar:

Mensaje por BruenorII »

El tema es. Que Enano se va a dignar ha hacer una prótesis articulada a un elfo? XDD. El tipo en cuestión tiene pensado ir al distrito Elfico de Marien burgo a buscar consejo para su prótesis. Como se lo monto?
Avatar de Usuario
William Tender
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 728
Registrado: 30 Jul 2007, 21:29
Ubicación: Mi bastión friki enano en Cartagena.

Mensaje por William Tender »

Los conocimientos de los elfos en Magia y en Medicina no tienen parangón ni rival en el viejo mundo. Sin embargo, restablecer esa mano, sólo compete a los campos de la ingeniería o la nigromancia. Dos campos enq ue todos los elfos normales, honrados y buenas personas prefieren no entrar.
Salvo que pienses hacer un mundo del hecho de que haya perdido una mano (Nadie que no sea un héroe épico en mitad de una labor sagrada o fundamental se merece esto), el elfo debería joderse y buscar una mano del veterano de la mejor calidad posible. Si decidieras hacer un mundo del hecho de que esté mutilado (que no será por falta de mutilados en el Viejo Mundo), quizá el más alto conjuro de la más poderosa magia curativa de la más alta sacerdotisa de Isha, lo haría. Pero para eso habría que currárselo. Y por supuesto, las mayores sacerdotisas de Isha son Ariel, del bosque de Loren, y Allarielle, La Reina Eterna de Ulthuan. Ninguna de las dos tiene la agenda desocupada y abierta a visitas constantes de suplicantes.
Avatar de Usuario
BruenorII
Mutado
Mutado
Mensajes: 163
Registrado: 04 Nov 2008, 14:56
Contactar:

Mensaje por BruenorII »

No, la verdad es que mi intención era solucionarlo relativamente rápido. Pero me gustaría que el pj tomará la decisión de que tipo de protesis quiiere.

Lo k pasó:

El fue al barrio elfico y mediante un buen roleo consiguió que un veterano capitán de Cliper, le soltara una frase como esta: " Cuando, soluciones tus asuntos, puedes venir a verme más tarde, creo que puedo ayudarte con ese brazo, vamos, quiero decir... con la ausencia de él"

Es decir yo puse un gancho ahí para que él elfo luego pudiera acudir a este elfo. Pensé que le podría recomendar un lugar donde hacer " el apaño".

Pero luego leí que realmente las buenas prótesis mecánicas son cosa de enanos.Y ahora gracias a ti William me entero de que tbm se puede a través de la nigromancia. Lo que se me ocurre es que de alguna manera debería poner esto en conocimiento del PJ y hacerle decidir entre las artes nigromanticas o la ingeniería enana.

Que te parece.? Tu eres un crack del trasfondo, como puedo manejar el tema. Ahora así de sopeton me imagina las artes nigromanticas más baratas, pero menos fiables y mucho más arriesgadas. Mientras que la ingenieria de los enanos la veo más cara pero más fiable.

Querio que la cosa vaya rápido, pero que las consecuencias de las decisiones queden patentes en las capacidades, ventajas y desventajas de la protesis.
kurgan
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 646
Registrado: 27 Jun 2007, 09:09

Mensaje por kurgan »

Supongo que no será tan difícil encontrar una mano artifical mecánica pero no autopropulsada, o sea: con articulaciones en los dedos para cerrar y abrir el puño, pero con la otra mano.
Avatar de Usuario
Jakob
Mutado
Mutado
Mensajes: 168
Registrado: 09 Ago 2007, 01:16
Contactar:

Mensaje por Jakob »

Yo creeo que las protesis, por mucho que sean de la mejor artesania y que valgan mas que la vida misma de algunos aventureros, estan para simular que tienes brazo y supongo que serviría para reducir el penalizador, pero no creeo que te salves.

Por cierto, si tienes el Reinos de la Magia hechale un vistazo al apartado de las pociones.... hay una que es capaz de regenerar miembros, aunque es un poko inestable.

See you camarades!
Let's Rock!
-Jakob von Wolfheart-
Avatar de Usuario
BruenorII
Mutado
Mutado
Mensajes: 163
Registrado: 04 Nov 2008, 14:56
Contactar:

Mensaje por BruenorII »

Bueno al final le dí las opciones y decidió usar tecnología enana. Si ya se que es un elfo, peró lo di por valido por distintas razones, y acontecimientos de mi partida. A parte de que les hice pasar empatía y pagar bastante pasta. El grupo entero tuvo que poner pasta para el nuevo brazo del elfo ( todos sabían que lo había perdido por salvarles).

En fin un artilugio hasta el codo. Un brazo articulado experimental de engranajes hidaulicos y vapor que a veces se encalla y necesita un mantenimiento. De ahí que el pj tenga que ir haciendo alguna que otra tiraada de mantenimiento.
Con un penalizador a la ha y hp durante un periodo ( numero de disparos/ataques) para adapatarse. Tbm ha de ir con cuidado de no mostrarlo y mantener el brazo bajo capas o mangas largas. De vez en cuando hace más ruido del deseado y eso tbm da juego XDD.
Responder

Volver a “La vida del aventurero y los quebraderos del master”