Sobre los cazadores de bruja

Si no encuentras otro foro donde exponer tu opinión, quizás aquí encuentres un lugar. Puedes hablar de aquello que más te inquiete, eso si como siempre con respeto y educación.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Brujo
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 894
Registrado: 27 Jun 2007, 20:46
Contactar:

Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Brujo »

Bueno, es algo que no le dejo de dar vueltas. Cual es la fuente de inspiración de estos cazadores de brujas?? se de ese tal Solomon Kane, que supongo que pondría de moda a estos tipejos, pero me gustaría remitirme a fuentes históricas. Algún iluminado?
Avatar de Usuario
Jacques el arcabucero
Centigor Borrachuzo
Centigor Borrachuzo
Mensajes: 1346
Registrado: 27 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Kislev
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Jacques el arcabucero »

Como cazadores de brujas te refieres a verdaderos cabecicubos capaces de asolar aldeas enteras y quemar al que se le ponga delante con tal de conseguir su objetivo? Sin entender de jurisdicciones ni permisos?
Bueno, es una visión warhammeriana de los inquisidores medievales, me refiero a los que persiguieron la herejía en el mediodía francés, es decir, cataros, Valdenses, etc.

Por otra parte, te puede servir de referéncia la Fraternita de las Vera Lucis, una fraternidad que persigue a toda representación del mundo irracional o mágico exterminándolo y exterminando todo lo que haya podido ser testigo de esta representación irraccional o mágica. Es decir, matarían a la bruja, quemarían su barraca y se encargarían de que nadie pudiera hablar o contar historias sobre que había cierta bruja en cierta barraca, me explico? Esta Fraternitas vera Lucis apareció en el juego de rol Aquelarre.

Espero que te haya servido de algo.
Jacques. Sargento mayor del gremio de arcabuceros de Kislev
Avatar de Usuario
Brujo
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 894
Registrado: 27 Jun 2007, 20:46
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Brujo »

Desde luego tienen su papel como inquisidores. Sin embargo estoy seguro de que tiene que tener otra procedencia. Solomon kane también tiene pinta de cazador de brujas, y es un héroe puritano del siglo XVII. En la película de los hermanos grimm, los personajes hacían de extermina monstruos, e iban vestidos como los cazadores de brujas. Es esa estética junto a esa forma de ser... me llama la atención.

PD: este es solomon kane, del poster de la película

Imagen
Avatar de Usuario
Jose de Torquemada
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 610
Registrado: 29 Jun 2007, 00:20
Ubicación: Galicia, Norte de Estalia
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Jose de Torquemada »

Que yo sepa los cazadores de warhammer se basan enteramente en la Inquisición histórica, y su estética, que consiste en blusones y calzas negras, con el típico sombrero alto de ala ancha, todo esto se basa en la indumentaria del siglo XVII, que solían llevar en Francia, Alemania y otros Países europeos, a fin de cuentas, el Imperio de warhammer sigue la estética de la Alemania contrareformista, y es normal que las indumentarias tengan la base real de la época o con algún cambio...
Avatar de Usuario
Y.O.P.
Matademonios
Matademonios
Mensajes: 5019
Registrado: 26 Jun 2007, 14:08
Ubicación: Hacia mi Destino

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Y.O.P. »

Y ya que salió el tema, alguien leyó algo sobre Solomon Kane?
- Un verdadero guerrero nunca teme al desafío de una batalla. Pero siempre recuerda que no puedes escapar a tu destino.
Avatar de Usuario
Jacques el arcabucero
Centigor Borrachuzo
Centigor Borrachuzo
Mensajes: 1346
Registrado: 27 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Kislev
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Jacques el arcabucero »

Lo cierto es que es exactamente lo que dice el camarada José de Torquemada (tenía que ser él, con ese nick). La inquisición viajaba normalmente en grupos muy reducidos por las tierras sospechosas de herejía. No entendían de jurisdicciones o fronteras, simplemente entraban y señalaban a los herejes, o los que los mismos vecinos señalaban como herejes.
Recuerda que te hablo de la inquisición medieval, no la inquisición moderna que tuvo mayor preséncia en España y cuyo primer Gran Inquisidor fue Fray Tomas de Torquemada.
Esta inquisición medieval fue la que se encargó entre otras barbaridades, de las famosas hogueras de Montsegur, donde ardieron miles de cataros, culpables y no culpables fueron pasados a fuego. "iMatadlos a todos, que Dios ya separará a los suyos!" fue la respuesta tranquilizadora que dio Inocencio III cuando le preguntaron como reconocerían a unos y otros.

El inquisidor viajaba de región en región en busca de la herejía, y tenía potestad para juzgar y castigar, siempre apoyados por el brazo secular que disponia de cuanto fuese necesario.
No así la inquisición moderna que tenían prohibido el derramamiento de sangre.

Y no, camarada YOP, ni me suena ese tal Solomon Kane... :?
Jacques. Sargento mayor del gremio de arcabuceros de Kislev
Avatar de Usuario
Brujo
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 894
Registrado: 27 Jun 2007, 20:46
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Brujo »

De todas formas, aunque sean inquisidores, es su estética la que me choca. Los inquisidores eran clérigos, no me los imagino vistiendo y actuando como matasietes. De todas formas, no entiendo de estética de fuera de España (y muy poco dentro de esta), pero no lo ubicaba en ningún sitio. De hecho, pensaba que seria algo clásico de Inglaterra.

De Solomon Kane no he leído nada, mas se que es otra creación de Howard (el de Conan). Solomon es un tipo lúgubre que va por el mundo combatiendo el mal. Un tópico, con un héroe atípico.
Avatar de Usuario
Y.O.P.
Matademonios
Matademonios
Mensajes: 5019
Registrado: 26 Jun 2007, 14:08
Ubicación: Hacia mi Destino

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Y.O.P. »

De hecho, pensaba que seria algo clásico de Inglaterra.
Veamos un vídeo que nos ilustre sobre ello:

http://www.youtube.com/watch?v=Xs78FiDiDuY
- Un verdadero guerrero nunca teme al desafío de una batalla. Pero siempre recuerda que no puedes escapar a tu destino.
Avatar de Usuario
Weiss
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 703
Registrado: 07 Ago 2008, 23:47
Ubicación: Ankh-Morpork

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Weiss »

Ya podría ser así la Inquisición de Warhammer...

Y si no podemos colarla así en el Imperio, instalémosla en Estalia... "Nobody expects the Estalian Inquisition".

En cuanto al tema más serio e importante que se trata, hay que distinguir entre las ideas que tenemos de Inquisidor. En España, la figura del Inquisidor corresponde el Fraile, habitualmente Dominico, y no al Cazador de Brujas, debido a que en España la Caza de Brujas no fue algo muy extendido. De hecho, no estuvo muy extendida en ninguna de las naciones mediterráneas...

Donde sí había Cazadores de Brujas era más al Norte, donde sí se persiguió y se castigó a cantidades industriales de gente por el delito de brujería. En esos países los Inquisidores, Cazadores, como queramos llamarlos, no eran necesariamente Sacerdotes, y eran los que responden a la descripción de los que aparecen en Warhammer. Fanáticos de negro que se guían por acusaciones anónimas y que son capaces de quemar todo un pueblo...

En la Historia hay casos de pueblos que fueron casi totalmente aniquilados, debido a que los vecinos se acusaban unos a otros...
"Ninguno de vosotros lo entiende. Yo no estoy encerrado aquí­ con vosotros. Sois vosotros los que estáis encerrados aquí­ conmigo"
Avatar de Usuario
Nimref
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 917
Registrado: 23 Nov 2008, 20:56
Ubicación: Logroño, La Rioja, España

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Nimref »

yo creo que si hay que hacer una inquisicion estaliana, sera la de tribunal propia del siglo de oro español, en plan:

"paco fernandez, se te acusa de brujeria, ¿como te declaras?"
"inocente!"
"logico... a la hoguera con el :twisted: "
xDD
asi es como fueron los inquisidores aqui, y no deberia ser de otro modo... mas que mejoras en HA, HP F y R, deberian tenerla en Emp, V e Int sobretodo...
You can take my mind and body, but you can´t take my pride
Avatar de Usuario
Brujo
Gor Acechante
Gor Acechante
Mensajes: 894
Registrado: 27 Jun 2007, 20:46
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Brujo »

Nimref escribió:yo creo que si hay que hacer una inquisicion estaliana, sera la de tribunal propia del siglo de oro español, en plan:

"paco fernandez, se te acusa de brujeria, ¿como te declaras?"
"inocente!"
"logico... a la hoguera con el :twisted: "
xDD
asi es como fueron los inquisidores aqui, y no deberia ser de otro modo... mas que mejoras en HA, HP F y R, deberian tenerla en Emp, V e Int sobretodo...
jajaj, justamente estaba leyendo ultimamente a el capitan alatriste, y cosas sobre la España del siglo XVII, y mas bien seria asi

"Como te declaras?"
"inocente!!"
"Dale mas presión a las cadenas"
"VALE VALE!! CULPABLE! DONDE HAY QUE FIRMAR!!"

Es curioso, por que la Inquisición Española es la mas famosa de todas, siendo la que menos barbaridades hizo (que las hizo, pero menos).

Eso si, volviendo al tema. Me ha sido muy ilustrativo tu post Weiss. Me informare por ese camino. Un saludo.
Avatar de Usuario
Jose de Torquemada
Portador de la Plaga
Portador de la Plaga
Mensajes: 610
Registrado: 29 Jun 2007, 00:20
Ubicación: Galicia, Norte de Estalia
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Jose de Torquemada »

Como bien han dicho, los inquisidores medievales, solían ser frailes de la órden de los dominicos, aunque también había otras órdenes en el ajo. Su indumentaria solía ser una túnica blanca y por encima un hábito negro, tenemos un buen ejemplo en la película de El nombre de la rosa.
El uniforme de Solomon Kane y de los de Warhammer, se corresponde con los siglos XVII-XVIII, donde como ya han dicho, no todos eran frailes, muchos de hecho eran hombres de armas, que vagaban de incógnito para comprobar si las historias de brujería eran ciertas y así atacar a los siervos del diablo. Más en concreto, esa ropa era habitual en las colonias americanas, de hecho Solomon Kane creo que era americano. Tenéis ejemplos en la peli de Entrevista con el vampiro, cuando el protagonista recorre las calles azotadas por la peste, y varios hombres que cargan un carro, visten así, bueno y en otras pelis de la américa de la época.
En cuanto a Solomon, conozco algo el pj, aunque no he llegado a leer nada de el, os puedo decir que hay un juego de rol que lleva su nombre, que comentan que está pasable, y que usa el sistema de Savage Worlds, a parte de eso hay cómics, las novelas o relatos cortos, y a parte esa película que va a salir.
Unos buenos inquisidores estalianos son los sacerdotes de Myrmidia, tenaces contra los vampiros y otra escoria...
Avatar de Usuario
Jacques el arcabucero
Centigor Borrachuzo
Centigor Borrachuzo
Mensajes: 1346
Registrado: 27 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Kislev
Contactar:

Re: Sobre los cazadores de bruja

Mensaje por Jacques el arcabucero »

Por lo general en la Inquisición moderna la pareja que se ordenó integrara los séquitos inquisitoriales fueron un dominico, por su caracter fuerte y un franciscano, muchos más dociles. Se decía que el caracter de uno templaría el caracter del otro.

Insisto en el tema de que la iglesia tenía prohibido derramar sangre, así que la inquisición española no era tan cafre como la pinta el floklore popular. Eso si, una vez que el detenido era hayado culpable era entregado al brazo secular para que ellos dispusieran del castigo adecuado. y el brazo secular, NO tenía prohibición alguna de derramar sangre.

La inquisición medieval, sobre todo como han dicho en el norte, realizó muchas cazas de brujas. En alemania, paises bajos, inglaterra, Italia y Francia hicieron verdaderas escabechinas. Recordad que entonces se admitía como prueba de culpabilidad las llamadas "Pruebas de Fe". En las que cosas como, hacer que el reo cogiera una brasa ardiendo, y se le envolviera la mano con un trapo con la brasa dentro. Si pasados tres días, al abrir el trapo la mano aparecía sin daño alguno, era señal de inocencia, pues así lo había destinado Dios. En caso de aparecer quemadura, era culpable. Otro ejemplo, atar al reo con cadenas y tirarlo a un lago, si flota era inocente, si se hunde culpable. Estas pruebas eran aceptadas como prueba definitiva en aquellos tiempos, recordad, Inquisición medieval.

Si quisierais instarurar la inquisición en Estalia, deberíais en primer lugar decidir sobre cual trabajaríais. y recordad, Nobody expects the Estalian Inquisition! :D
Jacques. Sargento mayor del gremio de arcabuceros de Kislev
Responder

Volver a “Una posada alejada del camino”