Este fin de semana, la gente de Cubicle7 ha aprovechado a revelarnos algunos nuevos detalles sobre los materiales de la línea de la cuarta edición de Warhammer Rol: la pantalla del DJ y Muerte en el Reik. Para empezar, nos gustaría hablar de la Pantalla del DJ. Con esa maravillosa portada obra de Sam Manley, tienen previsto tenerla disponible en el cuarto trimestre de este 2019.
La pantalla del DJ incluirá un útil resumen de las reglas importantes de WJDR junto con una serie de herramientas que cualquier DJ podría necesitar en la mesa de juego. Estará acompañada por una Guía del DH repleta de trucos, consejos y reglas opcionales con las cuales expandir vuestras campañas de formas emocionantes.
Así pues, además de la conveniente pantalla con ilustraciones que representan las ciudades del Viejo Mundo por un lado y el material de consulta por el otro, vendrá acompañada de un libreto de 32 páginas donde encontraréis material que ayudará a desarrollar las campañas, además de artículos sobre los principales temas que representa WJDR.
Y por otro lado están Muerte en el Reik, y el companion correspondiente. Continúa la segunda parte de la campaña del Enemigo interior, versión del director, en la cual los aventureros seguirán sus aventuras en el principal rio del Imperio: el Reik.

Muerte en el Reik incluye dos nuevas aventuras, la propia Muerte en el Reik y El horror Wittgenstein, ambas actualizadas y revisadas por Graeme Davis. También encontraréis la guía “La vida en los ríos del Imperio” que, seguro que os suena, y donde encontraréis toda la información que os permitirá desarrollar vuestras aventuras en torno a las arterias vitales del Imperio.

Y también nos encontramos con el Companion de Muerte en el Reik. Suplemento, que añade información no solo para la correspondiente aventura, sino para cualquier posible aventura en el Imperio. En este suplemento encontraréis varios contenidos. Artículos comentados de James Wallis y Martin MacJenna. El plenipotenciario imperial y Maria Borgia, dos escenas actualizadas y ampliadas para cualquier aventura en los ríos. Una selección de nuevas hierbas, más detalles sobre la vida en los ríos, los canales, reglas de viaje por los ríos, las patrullas de rio Imperiales, el crimen en los ríos, etc.
Y esos ríos están habitados, así que también encontraréis un bestiario de los ríos, donde encontraréis toda clase de criaturas con las que aterrorizar a quienes se atrevan a nadar en sus aguas. Y si alguien se sumerge en el agua, debe tener cuidado de no sufrir extrañas enfermedades… También tendréis detalles sobre el sistema de comunicaciones Imperial, el cual permite al Imperio mantenerse unido gracias a su extraordinario sistema de mensajes. En torno a los ríos, hay mucha vida, así que encontraréis información sobre PNJs y de localizaciones ribereñas, que podréis usar en vuestras partidas. Y ¿a quién no le gustaría disfrutar de un cómodo y agradable viaje en El Emperador Luitpold? Podéis encontrar información sobre este navío que recorre las aguas del Reik actualizado desde su aparición en a primera edición.
Y no podían faltar los poderes ruinosos, y lo hacen de la mano de uno de los cultos más famosos y peligrosos de Tzeentch: La Corona Roja.
Y remataremos, con La venganza del señor de los muertos, la primera parte de una serie de aventuras que irán paralelas al Enemigo interior que incluye la adaptación de uno de los clásicos de la primera edición: Carroña en el Reik.
Sin duda, dos grandes suplementos para seguir disfrutando de las aventuras en el Viejo Mundo, con grandes ilustraciones de Ralp Horsley (para la portada de Muerte en el Reik) y JG O’Donoghe (en el caso del companion).