Recientemente he podido concluir la campaña de los Ángeles Sangrientos en el Juego Battlesector y me gustaría poder comentar con vosotros que tal ha resultado la campaña y el juego en general tras las horas acumuladas en esta campaña.
Sin duda Warhammer 40.000: Battlesector, es un sucesor más que digno de Sanctus Reach, pero allí donde teníamos a los Lobos Espaciales, ahora tenemos a unos remozados Ángeles Sangrientos que cuentan en sus filas con los marines Primaris. El aspecto gráfico se ha mejorado notablemente de un juego a otro y las unidades se ven realmente bien. Pero sin más preámbulos, aquí tenemos el punto de partida para acompañar al Sargento Carleon en su misión en Baal.

Los restos de los tiránidos no se lo van a poner nada fácil en una campaña, que nos llevará progresivamente de controlar unas pocas unidades hasta el punto de tener un ejército realmente amplio. De esta forma, misión a misión, se va ampliando el catálogo de unidades que tenemos a nuestra disposición. Mención para las hermanas de batalla, que si bien tienen un papel tirando a testimonial, seguro que a más de uno le encantará poder utilizarlas para perforar con sus bolters las quitinosas armaduras de los xenos. Un par de personajes y de unidades de esta facción, nos hacen soñar con lo que seguro que pronto le pediréis la mayoría: nuevas facciones.

En Sanctus Reach, el juego arrancaba con Lobos Espaciales y Orcos, pero luego se ampliaría con el Astra Militarum y las pérfidas fuerzas de los demonios del Caos. Y ahora con Battlesector, muchos queremos lo mismo… nuevos ejércitos que aterricen en Baal para enfrentarse entre si… (hubiera estado bien, poder combinar facciones de Sanctus Reach y Battlesector).
Volviendo a la campaña, decir, cada misión viene precedida por una pequeña introduccion que nos presenta la historia antes de lanzarnos a la batalla. Con cada misión que superamos esta va creciendo en complejidad, y de igual forma que tenemos poco a poco nuevas unidades a nuestra disposición, también van evolucionando las amenazas a las que tenemos que hacer frente, lo cual hará que tengamos que ir planificando adecuadamente la estrategia.

Una cosa que se agradece en Battlesector es que se tengan «objetivos» adicionales. No se trata de acabar únicamente con todos nuestros enemigos, que también. ¿Acaso es posible que la amenaza Xenos pueda seguir mancillando el suelo de Baal? Asi, en cada uno de los escenarios que se plantean, tenemos que acudir a activar elementos, mientras nuestras tropas sobreviven a los ataques y avanzamos. Y prepararos cuando veáis ciertas zonas que parecen cuellos de botella, la lucha se hará encarnizada y solo los más diestros sobrevivirán ante las oleadas de Xenos.
Además del Sargento Carleon, la campaña también gira en torno al hermano Quindar, un Dradgnought que se unirá a las filas de nuestros Ángeles Sangrientos para ayudar en la exterminación de los xenos. Un apotecario, un bibliotecario, una hermana de batalla y los tecnomarines completan las filas de personajes especiales que reclutar en nuestras filas.

A lo largo de la campaña, iremos reuniendo recompensas que nos permitirán ir ampliando las capacidades y opciones de estos personajes especiales. Tendremos a nuestra disposición un arbol de evolución que irá ofreciendo mejoras progresivas.

En cuanto a artillería pesada, aparte del Hermano Quindar (que por si solo puede constituir un auténtico bastión contra la marea Xenos), tenemos la opción de incorporar a las filas un Dreadgnouht de la clase Furioso y un Predator…
Los escenarios desérticos, salpicados con estructuras imperiales, cumplen perfectamente el cometido de sumergirnos en la batalla. Solo en algunos momentos, el rococemento abunda más que la arena, también tenemos que el terreno juega su parte. En algunos casos acantilados o montañas que limitan el movimiento, en otras zonas de tránsito más difícil, y también objetos que sirven como cobertura (u obstáculo) para los disparos. También hay algunos elementos de los escenarios que pueden destruirse, abriendo nuevas vias para mover a nuestras unidades y puede que desatascando las hileras que se pueden generar en algunos puntos. Por supuesto, las unidades con retroreactores ayudan a moverse con más facilidad por el campo de batalla, lanzándose sobre esa pérfida amenaza xenos. Pero hay que tener cuidado, porque ellos también cuentan con unidades con bastante movilidad, y por supuesto, no querréis caer al alcance de las garras de los siempre peligrosos genestealers.

Y con todo, decir que la campaña cumple a la perfección el objetivo de que aprendamos de menos a mas a manejar el juego y habituarnos a las distintas unidades y enemigos. Al final, se nos acaba por hacer corta, y queremos continuar erradicando xenos, que no quede un solo cuerpo con vida de esas aberraciones. Quizás pronto alguna actualización o DLC para añadir una campaña con más misiones, ¿o cambiando al bando de los Xenos? Quizás en este caso se me haga más interesante seguir del lado de los Ángeles Sangrientos, puesto que los Tiránidos ofrecen pocas alternativas más allá de «aniquilar toda forma de vida existente», algo que con los Orkos en Sanctus Reach era algo más fácil.
Por eso, y aunque el modo de escaramuzas (que a ver si puedo probar en breve) permite continuar disfrutando del juego, se antoja necesaria una nueva campaña… que sea la que quizás traiga el desembarco de una nueva facción. Lo que si, decir que Black Label Games continúa trabajando para mejorar el juego y recientemente han hablado de que incorporarán una nueva mecánica de «veteranos» para hacer un poco más interesante la evolución de las unidades. En la versión actual, si una unidad muere, no lloraremos en exceso por ello, basta con suplirla en la siguiente partida con una igual y podemos continuar con nuestra misma estrategia. Pero planean incorporar un sistema que las mejorará, incrementando sus posibilidades de impactar a enemigos en un 1% por cada batalla a la que sobrevivan. Esto nos llevará a planificar de forma diferente nuestras estrategias y a intentar conseguir la supervivencia de las unidades para que estas puedan ser más letales. Al mismo tiempo, se implementará un sistema de Requisa, que ayudará a limitar que podamos añadir ciertas unidades, por lo que de nuevo, aumentará la importancia de lograr su supervivencia.

En resumen, la estrategia por turnos sigue estando a la altura con este título basado en el universo de Warhammer 40.000. Y solo nos queda esperar a ver si llegan nuevos refuerzos para los Ángeles Sangrientos o si quizás surgen nuevas amenazas a las que enfrentarse… Y si aún no os habéis lanzado, sin duda tenéis que rezar las bendiciones sobre vuestros bolters y espadas sierra para lanzaros a erradicar Xenos.
1 comentario en «Battlesector, una campaña a la altura de los Ángeles Sangrientos»