Tenemos otra entrada del desarrollador de Warhammer el Juego de Rol (versión original en ingles aquí), Dave Allen que trata del gobierno de Altdorf y su aristocracia. Si te perdiste el de sus famosos muelles, puedes encontrarlo aquí, y el de las monstruosidades mutantes de la capital aquí.
Una ciudad cambiante: Gobierno y aristocracia de Altdorf
‘A lo largo de la historia, el poder en el Imperio ha tenido tres áreas donde se concentra, a las cuales llamaré polos. En un polo tenemos al Emperador. El Emperador… normalmente es un Emperador, aunque hemos tenido unas cuantas Emperatrices, tanto grandioso como terrible… el Emperador tiende a desear que el trono sea una posición hereditaria, pero no puede hacer demasiado por enfadar a los nobles o al Gran Teogonista. En el segundo polo se encuentran los nombres. Quieren un Emperador lo suficientemente fuerte para defender el Imperio, pero no demasiado impresionante como para poder acabar con la elección de su puesto. En el último polo se encuentra el Gran Teogonista, que quiere un Emperador lo suficientemente poderoso para defender la fe Sigmarita, pero no demasiado como para dominarla.’
— Samuel Freiberufler, Profesor de historia imperial en la universidad de Altdorf
El Palacio Imperial de Altdorf es un edificio titánico, más grande que distritos enteros de ciudades más pequeñas. Aunque la mayoría de gente piensa que es una sola estructura, los que están familiarizados con el palacio saben que debe pensarse en él como dos áreas diferentes.
Al norte del impresionante edificio se encuentra la residencia del Emperador, hogar de su consejo privado y su familia. Buena parte de esta zona está ocupada por las salas sacras, cámaras separadas dedicadas a la memoria de cada uno de los emperadores elegidos a lo largo de la historia del Imperio.
Sin embargo, aunque el poder podría proyectarse desde esta parte del palacio, ya que el Emperador posee el derecho a emitir edictos sin consultar, es raro que lo haga. La parte sur del palacio es la parte pública, las cámaras del consejo y del Volkshalle, donde se celebran las ceremonias de estado. Sería un error pensar que la gente puede simplemente entrar y salir en esta parte, pero el Consejo de Altdorf está formado por representantes de los distritos ricos y pobres, y eso supone invitados con peticiones de Comisiones, Gremios y otros asuntos ‘comunes’.

La orilla sur es el hogar del palacio, y los distritos cercanos reflejan esto. Muchos son distritos de clase alta con fincas bien cuidadas y amuralladas, parques frondosos y clubs y teatros caros.
Aquí la nobleza tiene una existencia en cierta forma precaria, alejada del mundo del mezenazgo y señoría que proporciona riqueza y respeto a sus primos. Algunos de los residentes nobles de Altdorf son los vástagos de familias aristocráticas poderosas con sus propios dominios, que mantienen un asiento en la capital para tener las cosas vigiladas. Otros han pedido sus propiedades, y se han trasladado a la ciudad para invertir sus riquezas en los tratos más sórdidos del mundo de los negocios. Estos miembros de la sociedad que se encuentran a caballo entre el mundo del palacio, las reuniones de los gremios comerciales y las filas de las muchas órdenes de caballeros de Altdorf.

Los poderes extranjeros también buscan proteger sus intereses en la ciudad. Hay muchas redes de espías activas en Altdorf, buscando nuevas oportunidades o amenazas mucho antes de que estas ocurran. Muchas de estas redes informan al palacio, de una forma u otra, aunque Bretonnia, Marienburg, Middenheim, y Ulthuan, y demás hacen todo lo posible para revelar más sobre las intrigas de la corte que lo que el palacio revelará oficialmente.
Hay muchas embajadas en la capital, representando naciones tan distantes como el reino de los Altos Elfos de Saphery. De más cerca están los Estados Principales, un cuerpo que representa a las Grandes Provincias del Imperio, proporcionando una voz a los Condes Electores. Si hablasen al unísono sobre una decisión impopular del Emperador podrían vetar sus ambiciones más preciadas.